Bajo la organización de RSPO, FEDAPAL y AEXPALMA se llevó a cabo el taller: Temas de actualidad para certificación RSPO, en la ciudad de Santo Domingo, con la finalidad de agrupar a los palmicultores y responsables de las extractoras para tener más conocimiento de los pasos y requisitos para alcanzar la certificación RSPO.
El taller se realizó en el hotel Zaracay, el 21 y 22 de septiembre, contó con ponentes de RSPO, Natura Cert, SAMBITO Soluciones Ambientales, Proforest, Ministerio de Agricultura, y otros organismos involucrados en la asesoría para la certificación. Estas conferencias son previas a un nuevo taller dirigido a auditores internos para llegar a la certificación, la finalidad es tener los conocimientos necesarios para cumplir con mayor eficiencia el curso para auditores.
Francisco Naranjo, representante de RSPO para Latinoamérica estuvo presente e indico que este proceso abrirá las puertas de nuevos mercados, pero principalmente un manejo sostenible del cultivo de palma aceitera.
Carlos Galarza, gerente de Extractora PALCIEN, manifestó como invitado, la necesidad de implementar esta certificación no solo a nivel de cultivo sino a nivel de extractoras para cumplir con una cadena sostenible y eficiente.
Por su parte, César Loaiza y Oscar Mantilla, representantes de FEDAPAL y AEXPALMA respectivamente, ofrecieron su apoyo y contingente para desarrollar este tipo de talleres y otros, con la finalidad de llegar con aportes importantes a palmicultores y extractoras de aceite de palma.